domingo, 17 de junio de 2012


 OLLANTA HUMALA Y LOS  CONFLICTOS SOCIALES.


Fabián Ramírez, Elí Homer.
Universidad Nacional Federico Villarreal.



RESUMEN.
El gobierno nacional de Ollanta Humala en su primer año como presidente, tiene retos muy grandes que debe solucionar. Los conflictos sociales que se están presentando--el caso de puno, Cajamarca y Junín-- los más relevantes problemas sobre conflicto social. Pero también tiene los retos de de generar mejores condiciones de vida para los ciudadanos peruanos que demandan solucionar sus problemas de manera efectiva. Ya que la pobreza es uno de los grandes problemas que afecta a la sociedad peruana, es por ello que estos ciudadanos son manipulados por algunas elites políticas regionales, sabiendo que la necesidad de estos pobladores en zonas de conflicto será como una herramienta para poder manipularlos a su antojo. Del mismo que los gobiernos regionales están realizando políticas públicas que no son eficientes y suficientes para controlar dichos problemas.  Así que este estudio comprenderá en  analizar estos problemas y relación que  poseen la pobreza y  los conflictos sociales en un país como el Perú y que debe hacer  el gobierno para  solucionar dichos problemas.


Palabras claves. Conflictos sociales, condiciones de vida, pobreza, elites políticas,  gobierno regional.






INTRODUCCIÓN.
Durante la historia  republicana del Perú, hemos tenido varios tipos o modelos de regímenes--regímenes autoritarios, regímenes democráticos, regímenes dictatoriales-- ya sean militares o civiles, que no pudieron solucionar de manera efectiva los problemas sociales que se han manifestado desde la creación de nuestra república, pero en este ensayo trataremos en especifico el gobierno de Ollanta Humala y  los retos que poseen en estos 4 años posteriores. Dando por asegurado que durante las elecciones presidenciales dicho personaje abordó temas de esta naturaleza y que planteo la pronta solución de los problemas sociales. Acercándose así a la ideología marxista o las propuestas planteadas con visiones desde la izquierda.
Además de ello los problemas específicos que posee en su primer año son; los problemas mineros en la zona sur  como puno y en la región norte  Cajamarca. Tienen origen desde hace décadas pasados, por la mala gobernabilidad de las autoridades en gestión. Así como también el desinterés del gobierno en solucionar los problemas de las diferentes sociedades alejadas y en situación de pobreza. A esto agregamos a las elites políticas regionales que gracias al descontento de las sociedades manipulan a los campesinos de los diferentes localidades en benéfico o intereses particulares.


CONFLICTOS  SOCIALES UN JAKE AL GOBIERNO.
En las últimas elecciones presidenciales salió como ganador el actual presidente Ollanta Humala, a raíz de estas elección la mayor cantidad de apoyo que obtuvo Ollanta Humala fue de los sectores populares, allí está  incluido los partidos de la izquierda como patria roja, izquierda unida, fuerza social, etc. pero lo más relevante es que los movimientos regionales la amplia mayoría provenientes de sectores radicales de la izquierda, formaron parte del proyecto nacionalista. A razón de esto estos sectores tienen las posibilidades que poner presión para el cumplimiento de los proyectos presentados para su candidatura al JNE.
Durante los 4 primeros meses el gobierno ha tenido reto para solucionar problemas de índole étnico y cultural en los diferentes departamentos. Uno de los grandes problemas sociales que debe solucionar el gobierno de Ollanta Humala es el está relacionado con el tema minero ya que durante muchos años existió este problema, ya por la contaminación que causan los relaves mineros, en especial las empresas transnacionales. Ya que estos no tiene mucha responsabilidad con los daños que causan en los diferentes lugares como en Cajamarca, Puno, Arequipa y Madre mía. Por otra parte las elites políticas son los que aprovechan de esta situación social, movilizan comunidades enteras para supuestamente buscar el bien común para las comunidades pero más verdad se ve que estos grupos buscan intereses individuales o personales. Y se observa que después de estas movilizaciones los que salen con mayores beneficios son las elites políticas.
Ollanta como líder del  partido nacionalista, no está cumpliendo un papel activo en dicho partido, ya que se observa el partido nacionalista como partido no tiene la capacidad para poder controlar estas protestas sociales. Uno de las principales funciones de los partidos en gobierno es apoyar a los representantes del mismo, pero dicho partido no tiene capacidad de control social.
Fuente: encuestadora Ipsos apoyo.

Según los enfoques marxistas sobre los conflictos sociales Marx dice "toda lucha social son por intereses económicos" entonces si estos conflictos son con razones ideológicos según los postulados de Marx entonces esta es el uso racional de sus fuerzas para buscar solucionar de manera efectiva sus problemas sociales. Además esta ideología prepondera es estos lugares de conflicto social, al conocer estos postulados los lideres actúan de manera revolucionaria y contagian al poblaciones enteras para realizar protestas y movilizaciones. el problema es que la dirección de estos son distorsionados y en muchos casos estos revolucionarios son orientados o favorecen intereses de los líderes locales. Los clásicos del elitismo como  Pareto decían que los lideres que sobresalen en un determinado país es posible la incorporación a la elite política de otro modo podría perjudicar a los intereses de la elite nacional.
Otro de los factores que lleva al conflicto social es la escasa percepción de los recursos en la inversión en el sector social. Esta percepción se canaliza más en los localidades más pobres del país, obviamente la necesidad  de poseen en las personas hace que los lideres manipulan a las masas.
Finalmente expuesta a grandes rasgos, expresare que uno de las  mejore formas de solucionar estos problemas será cuando el gobierno recurre a sus bases partidarias para trabajar en conjunto los proyectos que se proyectaron durante la campaña así cumpliendo la mayoría de los propuestas anheladas se podrá disminuir los conflictos sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario